Banco de imágenes de isftic
Según la teoría de la deriva de los continentes, éstos flotarían sobre el manto como gigantescas balsas. Esta idea dada a conocer en 1912 por el geólogo alemán Wegener se basa en que a partir de un bloque único, pangea, y debido a la fuerza ejercida por la rotación de la Tierra, los continentes se fragmentarían comenzando a desplazarse.
La Tierra está formada por un núcleo muy pesado rodeado de una capa llamada manto, de consistencia viscosa; sobre ella flotan las rocas superficiales que componen la corteza terrestre.

La deriva puede llevar a dos placas a encontrarse, lo que trae consigo terremotos y reupciones volcánicas. En los océanos existen formaciones parecidas a cadenas montañosas, llamadas dorsales.
Las cordilleras aparecen debido al choque entre la corteza terrestre y la oceánica (Andes) o dos placas o continentes (Alpes, Himalaya).
Actividades
---- Observa un mapa físico del planeta, anota las principales formaciones montañosas que encuentres y ordénalas por continentes.