En sus primeros años en Sevilla hizo muchos bodegones y naturalezas muertas. Estuvo influido por Caravaggio y la pintura flamenca.
En la "Adoración de los Magos" 1619, parece que pintó a su familia.
Aparecen los tres reyes magos, que ofrecen oro, incienso y mirra.
En su ejecución es fácil advertir torpezas, propias del pintor principiante que era Velázquez en ese momento: la floja cabeza de San José, el cuerpo sin piernas del niño, embutido en pañales conforme a las indicaciones iconográficas de Pacheco, según indica Jonathan Brown, o las manos de la Virgen sobre las que ensayó su ingenio Carl Justi aseverando que «son lo bastante fuertes para manejar un arado y, en caso necesario, para coger al toro por los cuernos». Pero nada de ello empequeñece el sentido profundamente devoto de la composición en su aparente cotidianidad, conforme a los consejos ignacianos, y en la forma como la luz, despejando las sombras, se dirige al Niño, que ha de ser el centro de toda meditación, dándole volumen y forma.
wikipedia
![]() |
Vieja friendo huevos |
A partir de 1620 el pintor tiene su propio taller.