Un museo Etnográfico nos muestra los usos y costumbres, la economía, la artesanía, las tradiciones, el folclore, los distintos oficios desaparecidos o a punto de desaparecer, todos aquellos enseres o herramientas de un determinado momento de nuestra historia. Nos muestra el Patrimonio de nuestra Comunidad.

La etnografía según definición de la Rae es el estudio descriptivo de las costumbres y tradiciones de los pueblos.
La etnología es la ciencia que estudia las causas y razones de las costumbres y tradiciones.
Museo etnográfico de Terque
Por lo tanto en un museo etnográfico nos exponen los distintos objetos de una determinada época o momento. Mediante el estudio etnológico nos darán la explicación teórica de esos objetos expuestos.
| Botijo decorativo |
El botijo es un recipiente de barro cocido poroso.El agua se filtra por los poros y en contacto con el ambiente seco exterior, se evapora produciendo un enfriamiento. Una vez lleno y colocado en la sombra enfría el agua que contiene.
| Botijos blancos |
Fabricación del botijo
Botijos de trampa
Existen muy diferentes modelos de botijos de trampa o de engaño; el inconveniente suele provenir de haber sido concebidos con innumerables pitorros, y la dificultad de uso en adivinar cuál es el agujero por el que podrá beberse agua sin mojarse. Los modelos más frecuentes son los de varios pitos y una sola boca.
El Botijo de pescador, también conocido como Botijo de barca de Baleares, es un tipo de botijo realizado en las Islas Baleares, con una forma casi cónica de amplia base para obtener la máxima estabilidad posible cuando el botijo está en la barca con el movimiento del mar. A menudo no presenta ninguna decoración especial ni vidriado, para garantizar el conseguir un agua fresca.
